Somos un equipo de pioneros en la Transformación Digital Universitaria Latinoamericana.

Equipo internacional con evaluadores oficiales de la Comisión Europea y experiencia ejecutiva en transformación universitaria

Excelente, confiable, innovador, profesional.

★★★★★

Transformamos universidades hacia el futuro

En SmartUniversity.Lat creemos que las universidades de escala media en Latinoamérica tienen el potencial de liderar la revolución educativa del siglo XXI. Somos la primera consultoría especializada en transformar instituciones educativas tradicionales hacia el modelo de "Universidad de Cuarta Generación" - instituciones ágiles, conectadas globalmente y tecnológicamente avanzadas.

Nuestra misión

Transformamos universidades latinoamericanas de escala media en instituciones de cuarta generación mediante consultoría especializada en cooperación internacional, innovación educativa y transformación digital, potenciando su capacidad de competir globalmente, generar impacto social sostenible y diversificar sus fuentes de financiación a través de metodologías ecosistémicas y el acceso directo a redes científicas internacionales.

Nuestra visión

Ser la consultora líder en Latinoamérica que posicione a las universidades de escala media como pioneras de la transformación educativa del siglo XXI, creando un ecosistema universitario regional reconocido mundialmente por su agilidad, innovación tecnológica y excelencia académica, donde cada institución sea un nodo estratégico en la red global de conocimiento y cooperación científica internacional.

Servicios Innovadores

Transformamos universidades hacia la cuarta generación con soluciones educativas y tecnológicas efectivas y globales.
Cooperación Internacional Estratégica
Maximizamos las oportunidades de financiación internacional mediante el diseño estratégico de proyectos competitivos de cooperación de la Comisión Europea con Latinoamérica, aprovechando nuestro acceso directo a expertos en estructuración y evaluación de proyectos para fondos europeos.
Ciencia de Datos & Gobernanza Digital
Convertimos la información dispersa de su universidad en inteligencia estratégica mediante la implementación de sistemas de analytics avanzados que transforman datos de producción científica, prácticas académicas y extensión universitaria en tableros de control ejecutivos para la toma de decisiones informadas.
Proyectos de CTI+I & Diplomacia Científica
Desarrollamos capacidades institucionales de diplomacia científica que transforman a su universidad en un actor relevante del ecosistema internacional de investigación, generando alianzas estratégicas duraderas con instituciones de primer nivel mundial.
Diseñamos y desplegamos ecosistemas educativos B2B escalables que permiten a su universidad comercializar su expertise académico mediante programas de formación corporativa, certificaciones especializadas y curriculos modulares para otras instituciones, creando nuevas líneas de negocio que diversifiquen sus fuentes de ingresos en servicios de re-skilling, up-skilling y cross-skilling.
Modelos Enseñanza - Aprendizaje Híbridos

Nuestra Filosofía

Transformamos universidades con proyectos de cooperación internacional y ciencia de datos.

A university campus area with a paved walkway leading to a circular plaza surrounded by neatly arranged plants. In the background, large letters spell out 'UNIVERSITAS,' flanked by trees and tall flagpoles. Overhead, the sky is overcast, creating a calm and serene atmosphere.
A university campus area with a paved walkway leading to a circular plaza surrounded by neatly arranged plants. In the background, large letters spell out 'UNIVERSITAS,' flanked by trees and tall flagpoles. Overhead, the sky is overcast, creating a calm and serene atmosphere.
TRANSFORMACIÓN ECOSISTÉMICA.

Creemos que las intervenciones fragmentadas generan cambios superficiales. Nuestra filosofía se basa en transformaciones sistémicas que abordan simultáneamente acreditación, internacionalización y diversificación de ingresos como un ecosistema interconectado. Cada proyecto integra los cuatro pilares de servicio para crear sinergias multiplicadoras que generan impacto exponencial, no lineal.

A group of people is engaged in a training session in a conference room setting. A presenter is standing and holding a sheet of paper, addressing the group seated at a round table. The attendees are actively listening, and there's a banner in the background advertising UX training. The room is well-lit, with a flipchart visible at one side.
A group of people is engaged in a training session in a conference room setting. A presenter is standing and holding a sheet of paper, addressing the group seated at a round table. The attendees are actively listening, and there's a banner in the background advertising UX training. The room is well-lit, with a flipchart visible at one side.
ACCESO PRIVILEGIADO A OPORTUNIDADES GLOBALES

Nuestra filosofía rompe las barreras de acceso que tradicionalmente han favorecido a universidades de gran escala. A través de nuestro equipo de evaluadores oficiales, coordinadores de redes internacionales y expertos en diplomacia científica, ofrecemos a universidades medianas el mismo nivel de oportunidades que las instituciones de élite, nivelando el campo de juego competitivo global.

AGILIDAD COMO VENTAJA COMPETITIVA

Reconocemos que las universidades de escala media poseen ventajas inherentes: capacidad de innovación rápida, proximidad al mercado local, flexibilidad institucional y potencial de especialización. Nuestra filosofía maximiza estas fortalezas naturales para posicionar a nuestros clientes como pioneros de la cuarta generación universitaria, superando a instituciones más grandes pero menos ágiles en la adopción de nuevos modelos educativos y tecnológicos.

Descubra los cuatro pilares estratégicos que están transformando universidades latinoamericanas de escala media en pioneras globales de la cuarta generación educativa.

★★★★★